A pesar de haber muchas tareas en el hogar que tenemos que dejar en manos de profesionales, otras las podemos hacer nosotros mismos.
Para ello, aquí os dejamos unas herramientas que os vendrá bien tener en vuestra caja:
A pesar de haber muchas tareas en el hogar que tenemos que dejar en manos de profesionales, otras las podemos hacer nosotros mismos.
Para ello, aquí os dejamos unas herramientas que os vendrá bien tener en vuestra caja:
Las duchas y la grifería de Hansgrohe están equipadas con tecnología EcoSmart consumen hasta un 60% menos de agua que los productos convencionales. Además, el menor consumo de agua implica un descenso en la demanda energética.
Resumiendo, significa: menor emisión de dióxido de carbono y menores costes. EcoSmart, por tanto, es bueno para el medio ambiente y el bolsillo.
¿Quieres ver exactamente cómo funciona esta tecnología?
Es importante cuidar nuestras tuberías para evitar atascos y reparaciones de fontanería.
¿Cómo prevenir los atascos de las tuberías?
Os dejamos aquí algunos de los problemas más comunes y sus soluciones más sencillas.
Hoy se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciarnos de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, protegiendo así el Medio Ambiente.
El mayor gasto energético de una vivienda consiste en la climatización, con un 40% de la factura de energía. Debido a este gran gasto, elegir el mejor sistema de climatización se convierte en algo básico, en busca del mayor ahorro económico posible.
¿En qué consiste climatizar una vivienda?
Climatizar una vivienda consiste en conseguir las condiciones necesarias para lograr una temperatura y humedad óptimas para nuestra salud y confort.
Debido a las diferencias climáticas que pueden darse en nuestro país, la climatización se convierte en algo básico en invierno y verano.
Mejores sistemas de climatización de una vivienda
Existen gran cantidad de manera de climatizar una vivienda. Más allá del tipo de sistema, otra cosa importante en este aspecto es el tipo de energía que utilizará el sistema. En la actualidad destacan la electricidad y el gas natural, aunque el hecho de que no haya suministro de gas natural en todo el territorio hace que se usen también otros gases como el propano o el butano.
Veamos cuáles son los mejores sistemas de climatización, en función de la comodidad, el ahorro a largo plazo y los resultados:
Climatización natural
En relación a la climatización, podemos aprovecharnos de la climatización natural para ahorrar en la factura de energía:
Un sistema cómodo y económico
Ya hemos hablado de diferentes sistemas de climatización eficientes y económicos, sin embargo, desde hace unos años se ha desarrollado un sistema denominado aerotermia que permite aprovechar el calor presente en el aire para calentar un fluido y usarlo en climatización.
Las bombas de calor de aerotermia pueden usarse para calentar y enfriar. Estos sistemas consumen electricidad, aunque casi un 70% menos que los sistemas tradicionales.
No te pierdas estos sencillos pasos si lo que estás buscando es cómo arreglar la tapa de tu váter o cambiar la tapa de váter completa.
En ocasiones nos da la sensación de que los muebles y utensilios que tenemos en nuestro baño van a durar toda una vida, y de repente llega el día en el que reparamos en pequeños arañazos, grietas, marcas y otros inconvenientes que de forma paulatina se han ido formando con el paso del tiempo. Si la grieta o el inconveniente surgido es demasiado grande aquí te explicamos cómo puedes repararlo tú mismo sin necesidad de acudir a ayuda profesional.
Vamos a empezar por lo más básico: cómo reparar la tapa de tu inodoro roto. En ocasiones, aunque no sea lo más frecuente, puede ocurrir que el asiento del retrete simplemente se parta o se rompa y por tanto no podamos seguir usándola con normalidad. Si lo único que ha ocurrido es que se ha partido de forma clara en dos partes, antes de cambiarlo entero puedes intentar unirlos otra vez. El proceso es simple y puedes hacerlo tú mismo:
Otras veces el arreglo casero con adhesivo no es la solución más adecuada para arreglar la tapa de tu inodoro. En el caso de que la grieta sea demasiado grande, no pueda volver a pegarse o que el truco del adhesivo no ha funcionado, será mejor cambiar la tapa de váter por una nueva.
Cambiar la tapa es tan rápido y fácil que no hay motivo por el que preocuparse y que te impida disfrutar de un asiento nuevo para volver a hacer tus necesidades como dios manda. Cada modelo de tapa tiene una bisagra específica por lo que asegúrate de comprar el mismo modelo.
Y si lo quieres de forma visual, en este vídeo te explicamos paso a paso cómo instalar la tapa de un inodoro:
Por la alta humedad o condensación que se genera en un baño, lo que es propenso a ocurrir es que las piezas metálicas de aquellos accesorios que tengamos se acaben oxidando. Un problema muy común que has podido experimentar es el de encontrarte con las bisagras de tu tapa oxidadas. Por suerte, si estás leyendo este punto, no tienes más que volver a los pasos anteriores en que explicamos cómo cambiar la tapa de WC entera, pues el proceso es el mismo que el del punto anterior.
Si necesitas una nueva tapa o recambios para tu inodoro, o buscas recambios de Jacob Delafon, en Inhogar tenemos una completa selección de tapas y asientos de inodoro.
Si estás pensando en cómo cambiar un tubo fluorescente tradicional por un tubo led, este artículo es para ti, aquí te explicaremos cada uno de los pasos que debes dar para alcanzar tu objetivo y te demostramos que lo puedes cambiar tu sol@ en menos de 10 mint.
Fluorescentes Led, para lugares donde la luz se tiene encendida más tiempo de lo normal como en: cocinas, garajes y oficinas. Este genera una luz equivalente a un fluorescente tradicional con un ahorro del 50%.
Se puede instalar directamente conectándolo por un extremo.
Importante antes de cambiar la fluorescente por un tubo led, asegúrate de que la corriente está desconectada para que no llegue a los tubos fluorescentes que vamos a manipular.Ahora ya puedes seguir nuestro video de demostración:
Para esta instalación te hará falta:
-Para luminarias con reactancias ferromagnéticas hay que colocar un cebador especial marca ROBLAN, no incluido.
Si tienes alguna duda con los tubos LED, podrás hablar con nosotros mediante estos canales:
📲WhatsApp: 681106242 📞Telef.:943 945 078 ✉E-mail:info@inhogar.net
⏰Horario de atención al cliente de L a J: 8:00-14.00/15.00-17.00. V-8:00-16.00
Cuando llegamos a una casa nueva y encendemos la electricidad o el gas natural no somos conscientes de la cantidad de cosas necesarias para que, de un gesto tan simple, nazca la posibilidad de tener suministro. En este sentido, y desconocido para muchos, es obligatorio poseer dos tipos de certificados, uno para la electricidad y otro para el gas.
También es obligatorio, en algunos casos, el certificado de eficiencia energética.
Certificado de Instalación Eléctrica
A este documento también se le denomina Boletín Eléctrico o CIE y demuestra que es seguro que en ese punto de suministro haya electricidad. Tiene una validez de veinte años.
El es obligatorio en algunos casos:
Existen diferentes tipos de Certificados según la Comunidad Autónoma:
Cataluña
Islas Canarias
Si el certificado es anterior a 2003, aunque no esté caducado, es necesario presentar otro. También se solicita el Certificado de Inspección Favorable o Certificado de Adecuación de la Instalación, que puede ser expedido por una empresa instaladora.
Certificado de instalación del gas
El acredita que toda instalación de gas de la vivienda (sea del tipo de gas que sea) se ha hecho de manera correcta o bien ha pasado la revisión pertinente.
Al certificado de la instalación individual también se le llama boletín de gas o modelo IRG-3. Este certificado debe ser rellenado por el profesional que realizó la instalación, incluyendo esquemas de la instalación, así como de todos sus elementos.
El certificado de la Instalación Receptora Individual (IRI) garantizará que puede haber suministro con seguridad. Si el inmueble se encuentra dentro de una comunidad de propietarios también se debe poseer el certificado de la Instalación Receptora Común (IRC), que acreditará que la instalación general también es segura.
Obligatoriedad de este boletín
Certificado de eficiencia energética
Nos proporciona información acerca de la cantidad de energía consumida por el suministro de manera anual, con un consumo óptimo. Dentro de este certificado encontraremos la siguiente información.
Obligatoriedad del certificado
Desde 2013 este certificado es obligatorio para cualquier transacción de alquiler o compra venta y se debe poseer antes de realizar dicha transacción.
Si es el caso de una compraventa, el vendedor se entregará al comprador. Si es un alquiler, se entregará una copia al inquilino junto al contrato.
El alto coste que están alcanzando el gas natural y la electricidad, así como la gran contaminación que asola nuestro país ha hecho que se busquen nuevas fuentes de energía económicas y sostenibles. Entre ellas, en nuestro país destaca la energía solar, seguramente por las más de ocho horas de sol que tenemos.
Si bien es cierto que los sistemas de energía solar siguen siendo algo con un alto coste, mucha gente ha dado el paso para instalar paneles solares en su vivienda para, aunque no se alcance el autoconsumo, reducir el consumo de la red eléctrica y poder ahorrar. En este artículo vamos a hablar de los paneles solares, la parte fundamental de cualquier instalación de energía solar.
Tipos de paneles solares
Mucha gente cree que los paneles solares son sólo de un tipo, aunque nada más lejos de la realidad. Una de las principales diferencias es el tipo de energía solar que usa el panel solar. A día de hoy, de manera general, existen 3 tipos de paneles solares:
Panel solar fotovoltaico
Gracias a este tipo de paneles podemos transformar la radiación solar en electricidad. Por ello, gracias a este tipo de paneles sí podríamos llegar al autoconsumo.
Con cada vez unos precios más reducidos, los módulos fotovoltaicos se presentan como la mejor alternativa para conseguir electricidad de manera limpia y sostenible. Si bien siguen teniendo un alto coste, lo cierto es que su precio se ha reducido en más de un 80%.
Generalmente suelen estar compuestos por unas células fotovoltaicas de silicio las cuales, mediante un proceso denominado efecto fotoeléctrico, permiten transformar la energía lumínica en energía eléctrica. De manera fácil, este proceso se da cuando los fotones impactan con el panel solar, de manera concreta, contra el silicio que los componen. Al impactar, los fotones bombardean a los átomos de silicio, rompiendo los electrones y liberando algunos de ellos que serán los que generen la electricidad.
Dentro de los paneles solares fotovoltaicos también existen diferentes tipos, según cómo estén compuestas las células fotovoltaicas:
Panel solar térmico
En este caso se aprovecha la energía solar térmica y se denominan también colector solar. Este panel permite la transformación de la energía procedente del sol en energía térmica, es decir, en calor.
Con independencia de que se usen a nivel doméstico o a nivel industrial, los paneles térmicos presentan diferentes usos, todos relacionados con el uso de agua caliente. Sin embargo, a nivel doméstico, no pueden generar electricidad, por lo que no permiten el autoconsumo y sólo sirven de sistemas de apoyo.
Dentro de este tipo de paneles solares o colectores, también se encuentran diferentes tipos:
Si bien esta es la diferencia más importante, según los componentes que forman el panel térmico se pueden realizar nuevas diferencias en los paneles solares térmicos.
Panel solar híbrido
Puede ser algo lógico, pero son una mezcla de los dos tipos anteriores. Gracias a esta fusión de ambas tecnologías se puede conseguir electricidad y calor de manera simultánea.
Es un tipo que aún es muy desconocido en el mundo de las instalaciones de energía solar, pero gracias a su desarrollo aúna las ventajas de ambos tipos de paneles solares.
La principal ventaja de este tipo de paneles es la reducción del espacio necesario para aprovechar la energía solar. Por esta razón son la mejor elección si no disponemos de mucho espacio pero queremos aprovechar ambos tipos de energía solar.
La domótica comprende todos los sistemas capaces de automatizar una vivienda a nivel energético, de comunicación, seguridad y bienestar. Estos sistemas se pueden integrar gracias a un conjunto de redes interiores y exteriores de comunicación, las cuales pueden ser cableadas o inalámbricas.
Además, estos sistemas se pueden controlar de manera remota gracias a un dispositivo que tenga una conexión a Internet, tanto desde dentro de la vivienda como desde cualquier lugar del mundo.
Domótica y sistemas inteligentes
Dentro de los sistemas incluidos en la domótica destacan los que te contamos a continuación.
La programación y el ahorro energético
La mayor ventaja de la domótica es el conseguir un uso más eficiente de la energía de una vivienda, por lo que se conseguirá un gran ahorro energético, valorado en hasta un 40%. Esto se consigue gracias a una gestión óptima de los diferentes aparatos o sistemas del hogar.
Algunas acciones que se engloban dentro de este aspecto encontramos:
La seguridad
Este aspecto comprende la red de seguridad que se encarga de proteger la vida de las personas que viven en la casa, así como los bienes que hay en ella.
Para ello, dentro de los sistemas domóticos destaca la instalación de sistema de alarma capaces de mantener la seguridad de la vivienda, no sólo evitando intrusiones no deseadas, sino también gracias a la detección precoz de peligros como incendios o fugas de gas o agua.
Dentro de la seguridad también se incluyen los sistemas de videovigilancia que nos permiten saber, en directo, lo que ocurre en nuestra vivienda en todo momento.
El confort
La domótica nos proporciona un extra de comodidad en nuestra vivienda. Dentro de las acciones de los sistemas inteligentes que aumentan la comodidad de nuestra vivienda se destacan:
La accesibilidad
Este aspecto tiene como objetivo final que las personas con discapacidades puedan sentirse favorecidas en sus propias viviendas. La premisa es que, al diseñar los diferentes productos y servicios de una vivienda se tengan en cuenta las necesidades de los usuarios, sobre todo de los que tienen limitaciones funcionales.
Gracias al denominado “diseño para todos” buscamos promover el diseño accesible para la diversidad humana, consiguiendo un impacto positivo y favorable a nivel social e igualitario.
Dentro de este diseño encontramos, entre otros, sistemas de vigilancia y alerta que permiten el aviso a las fuerzas de seguridad y emergencia si ocurre algo. Además, el acceso a este tipo de viviendas es mucho más sencillo para las personas de movilidad reducida.