Category Archive productos

Radiador eléctrico: calcula el que necesitas

Cada región y cada casa tienen unas particularidades climáticas y de aislamiento que determinan las características que debe cumplir el radiador eléctrico que necesitas, como puede ser la potencia.

Colocando el radiador eléctrico con la potencia adecuada, conseguirás más rendimiento con el mínimo gasto.

A continuación te indicamos qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de calcular la potencia necesaria del radiador, en función de las características de tu casa:

* Identifica la zona donde está tu casa

* Sabiendo la orientación y el aislamiento de tu vivienda, podemos obtener los watios por metro cuadrado (W/m²)

* Multiplica el coeficiente en W/m² por los metros cuadrados de cada habitáculo y elige el radiador con la potencia igual o superior.

Si aún así tienes dudas o necesitas alguna aclaración, ponte en contacto con nosotros, en Inhogar estamos para ayudarte.

Puedes llamarnos o enviarnos un whatsapp al 681106242 o enviarnos un email a info@inhogar.net

Standby: el consumo fantasma

El standby o consumo fantasma

Se produce cuando dejamos un aparato enchufado a la red constantemente aunque no lo utilicemos, de esta manera no tenemos que volver a enchufarlo ni darle al ON cada vez que lo queramos utilizar.

Muchas veces, por comodidad, solemos tener casi todos nuestros aparatos así en casa: la tele que en vez de apagarla del botón le damos al mando, el cargador del móvil que aunque no lo estés cargando lo tienes conectado a la red, el aparato de música…

¿Así consumen electricidad?

Casi todos los aparatos eléctricos que tenemos en casa tienen un piloto, pequeña pantalla, reloj… que está siempre encendido. Cuando un aparato está en stand by consume una media de 5W, y aunque parece un consumo mínimo supone un gasto al año.

Se  calcula que en stand by gastamos entre el 7% y 11% de nuestro consumo en casa, esto en cifras equivalen a unos 300kWh de electricidad al año. Si el kWh está entre 0,14 y 0,16 €, estás gastando entre 35 y 60 € al año sin consumir nada.

Con estos números se demuestra que pagamos más de lo que consumimos por tener tantos aparatos enchufados, pero si cambiamos algunos hábitos conseguiremos ahorrar.

¿Cómo evitar el consumo fantasma?

Instala un enchufe eliminador del stand by. Lo conectas a la red y a este enchufe conectas el aparato o aparatos que quieres que se apaguen, cada vez que apagues tu televisión con el mando a distancia este enchufe apagará los aparatos que estén a él conectados.

Utiliza bases de enchufe con interruptor. Al apagar del interruptor apagarás todos los aparatos que estén conectados a esta base.

Utiliza temporizadores. Apagará los aparatos que desees en determinados momentos, cuando no los vayas a utilizar, o al contrario, se encenderán cuando vayas a llegar a casa.

En nuestra tienda online encontrarás todos estos productos y más www.inhogar.net

Grifo de cocina: cómo elegir el adecuado

grifo-instalar

El grifo de cocina

Es un elemento esencial que influye en la comodidad, estilo y consumo de agua en esta estancia. Lo usamos para cocinar, lavar platos y alimentos, limpiar… ¡para todo!

A día de hoy tenemos un gran abanico de estilos para cubrir nuestras necesidades o satisfacer nuestros gustos: caño curvo, caño fundido, mango extraíble, de pared o mural, de encimera…

Ten en cuenta ciertos aspectos:

Dónde lo vas a colocar:

Los grifos pueden ir en la encimera o en la pared.

Si eliges estos últimos mide la distancia entre ejes para su instalación, normalmente son entre 9 y 13 cm ó 13 y 17. Utiliza el juego de conexiones excéntricas que te trae el propio grifo para instalarlo correctamente.2016-04-14_081941

Tipo de mando:

Una vez decidido dónde colocar el grifo, debes elegir el mando, hay dos tipos:

  1. Bimando: tiene dos mandos, uno para agua fría y otro para agua caliente de donde controlas temperatura y caudal.
  2. Monomando: con un solo mando controlas la temperatura y caudal

*Tipo de caño:

Encontrarás gran variedad en cuanto a los caños: alto, bajo, extraíble, abatible, de pedal…

Ahorra en el consumo

Elige un grifo que incorpore aireador ahorrador, si no lo puedes instalar tú. Con éste verás reducir el gasto de agua en tu factura y estarás colaborando con el mantenimiento del Planeta.

*Acabados:

El acabado del grifo dará un toque especial a tu cocina. Los acabados en acero inoxidable y cromados son válidos para cualquier estilo, los primeros son antibacterianos y dan un toque profesional y moderno, los segundos, si son brillantes, destacan en la cocina.

Para mayor durabilidad se recomiendan grifos de metal sólido y con cartuchos cerámicos (proporcionan uso suave y cómodo).

*Limpieza y mantenimiento:

Limpialo con una bayeta húmeda ligeramente enjabonada, enjuágalo y sécalo con un paño seco, así conseguirás mantener tu grifo limpio y brillante. No uses productos abrasivos ni estropajos.

En Inhogar tenemos una gran variedad de grifos para tu cocina, visita nuestra tienda online, y si tienes alguna duda o consulta puedes contactar con nosotros en el 681106242 a través de whatsapp o enviar un correo a info@inhogar.net

Ahorra en tu factura con válvulas termostáticas

Válvula termostática - Inhogar

Hacer un uso eficiente de la calefacción puede ayudarnos a ahorrar energéticamente y sobre todo económicamente.

A principios de año todo sube, y es muy importante llevar el control de los gastos en nuestros hogares. ¿Sabías que con un pequeño gesto puedes ahorrar bastante? Gracias a las válvulas termostáticas.

¿Qué son las válvulas termostáticas?

Las válvulas o llaves termostáticas se componen de dos partes: la válvula termostatizable (que une las tuberías de la instalación de calefacción con el radiador) y los cabezales termostáticos (elementos sensibles al calor que abren, cierran o regulan el caudal del agua en el radiador en función de la diferencia entre la temperatura de la habitación y la temperatura a la que queremos estar).

Dentro de los cabezales termostáticos, el usuario puede elegir desde el modelo más sencillo (de mando manual, que permite abrir o cerrar el radiador) hasta los más sofisticados (cabezales integrados y cabezales electrónicos).

¿Dónde instalarlas?

Aunque las válvulas termostatizables deben instalarse en todos los radiadores, la normativa recomienda instalar cabezales termostáticos solo en salones y dormitorios. Si se instalaran cabezales termostáticos en todos los radiadores del edificio y se cerrasen todos a la vez al alcanzar una buena temperatura, la caldera se quedaría sin circulación, lo que generaría problemas de funcionamiento.

¿Cómo deben usarse las válvulas termostáticas?

Dado que las válvulas termostáticas regulan la temperatura de las habitaciones y las adaptan a la temperatura de confort que se desea alcanzar, si el radiador está frío o tibio en la parte inferior el usuario debe tener presente que quizá se haya alcanzado la temperatura ambiente deseada y que por eso se haya interrumpido el flujo del agua caliente.

También se recomienda tener en cuenta:

  • En caso de ausencias prolongadas durante el invierno se recomienda ajustar la válvula en la posición antihielo (T).
  • Durante el verano (con el sistema desactivado) se recomienda ajustar la válvula en el número más alto.
  • Antes de abrir las ventanas es mejor cerrar la válvula: el aire frío que entra en el ambiente causa la activación inmediata del flujo de agua caliente y, por lo tanto, un inútil derroche de calor.
  • No cubrir el cabezal termostático, para asegurar su funcionamiento correcto.

En Inhogar tenemos válvulas termostáticas para ayudarte a ahorrar.

Propósito para 2022: reduce gastos con iluminación LED

Iluminación eficiente LED

En la actualidad hay que tener presente que debemos contribuir a cuidar y proteger nuestro planeta, y una buena forma de hacerlo es cambiando las bombillas tradicionales que tenemos en nuestra casa por iluminación con tecnología LED. Con un gesto tan sencillo, reduciremos el gasto energético y las emisiones de CO2 a la atmósfera.

El uso del LED en los hogares españoles

Estudios han confirmado que, si en todos los domicilios cambiásemos a tecnología LED, perfeccionaríamos nuestros hábitos de consumo de energía y podríamos reducir hasta en un 24,7% nuestras facturas de electricidad.

Reducimos nuestro gasto económico y ayudamos al medio ambiente

Poco a poco, y con pequeños cambios como el de sustituir las bombillas tradicionales por bombillas con tecnología LED, ayudamos al medio ambiente, además reducimos considerablemente nuestra factura de la luz.

Productos LED de Roblan para iluminar la vivienda

La empresa española de productos de iluminación Roblan, nos ofrece diferentes soluciones para cada rincón de nuestra casa con tecnología LED como son:

Lámparas clásicas: ya sean estándar, esféricas o velas. Perfectas para plafones, apliques, lámparas de colgar y lámparas de pie.

Lámparas de globo: ideales para sobremesas, sobre muros y farolas.

GU10 y MR16: las bombillas perfectas para focos, útiles para empotrar, así como para zonas de baños y cocinas.

Downlights, apliques, plafones LED integrado “Plug & Play”

Balizas, apliques, proyectores, plafones de exterior.

Tiras de Led. Para crear ambientes e iluminar pequeños espacios discretamente.

En nuestra web tienes todas las soluciones que nos ofrece Roblan.

Cómo elegir el tono de luz que queremos lograr con lámparas LED

En la vivienda más que en ningún sitio debemos lograr el confort de la persona por medio de la iluminación. Es lo que se denomina Human Centric Lighting; es decir, provocar una buena experiencia, confort y comodidad a la persona que reside en el espacio. Esta teoría se debe a que la iluminación utilizada puede variar nuestro estado de ánimo o incluso modificar nuestro comportamiento, como sucede en algunas tiendas donde nos apetece pasar mucho tiempo, y en otras no tanto ¿verdad que te ha pasado? Pues se debe a eso, a la iluminación.

Por esto es muy importante elegir un tono de luz a gusto con el ambiente que queramos lograr en cada habitación. Puedes guiarte de las siguientes recomendaciones:

Luz cálida (3.000K): luz acogedora para dormitorios, salones o comedores.

Luz natural (4.000K): aporta mayor sensación de luz y su uso recomendado es para cocinas y baños.

Luz fría (6.000K): ideal para garajes, oficinas o talleres.

En Inhogar podemos ayudarte a elegir lo que más se adecúe a tu hogar, tus gustos y preferencias. Visítanos en inhogar.net o ponte en contacto con nosotros en el teléfono 681106242.

Detectores de movimiento: ahorro energético, seguridad y confort

Los detectores de movimiento ayudan en el ahorro energético. Mientras no detectan movimiento las luces están apagadas, únicamente se encienden cuando detectan movimiento y las mantienen encendidas sólo el tiempo necesario.

¿Por qué mantener las luces encendidas más tiempo de lo necesario? Controla qué luz encender y durante cuánto tiempo.

Es muy útil instalarlos en las entradas de las casas, nos servirán para cuando venimos con las manos ocupadas y no tenemos acceso a los interruptores. Al detectarnos encenderán las luces.

También se recomienda en las entradas de los portales por seguridad, para cuando venimos por la noche, al detectarnos encenderán la luz de la entrada evitando así sustos innecesarios.

Aconsejables también para los vecindarios, colocados frente a la puerta de los ascensores. De esta manera se encenderá la luz únicamente cuando nos detecte y sólo en esa estancia, así el resto de los pisos tendrán las luces apagadas y el consumo se reducirá de manera ostensible.

Igualmente para parkings y garajes, sólo se encienden al detectar el paso de los vehículos. El resto del tiempo están apagadas con lo que el ahorro energético es considerable.

Entra en www.inhogar.net  y verás las opciones que tenemos para ti.

Cualquier duda que tengas, consúltala con nuestro equipo de electricidad, ellos te ayudarán.

Puedes llamar al 943 945 078

Enviar tu consulta por correo a info@inhogar.net

Mandarnos un whatsapp al 681 106 242

 

Llave con cabezal termostático,¿cómo funciona?

¿Sabes qué es un cabezal termostático o cómo funciona una llave termostatizable con cabezal termostática? En este blog te lo intentaremos explicar lo mejor posible.

La llave del radiador regula el caudal de agua caliente que entra en el radiador. A mayor caudal, mayor paso de agua y, por lo tanto, mayor consumo de energía.

Hay dos tipos de llaves:

*Llave manual:

Estas llaves regulan el paso de agua al radiador de manera manual, el usuario abre o cierra la llave para que pase el agua o no.

*Llave con cabezal termostático:

Estas llaves incorporan la cabeza termostática con la que se regula la temperatura de la estancia donde está instalado el radiador. Si la temperatura de la habitación sube por encima de lo fijado en el cabezal, la llave parará el suministro de agua al radiador, dejando así de consumir y gastar gas.

Si la temperatura de la habitación baja, el cabezal se abre para que pase agua por la llave al radiador hasta llegar a la temperatura deseada.

 

La instalación de llaves termostáticas no mejora la eficiencia energética de la instalación, pero sí supone una forma de ahorrar energía.

Si tienes alguna duda contacta con nuestros técnicos en calefacción

Llama al  943 945 078

Escríbenos un correo a info@inhogar.net

Mándanos un Whatsapp al 681 106 242

Interpreta los datos de la caja de las bombillas

¿Sabes interpretar los datos que vienen el las cajas de las bombillas?

La normativa vigente marca una serie de datos que se deben mostrar en las cajas de las bombillas. Aunque cada marca puede tener un formato diferente, hay unos datos que son obligatorios que marquen en sus cajas.

Son estos:

1.- Marca del producto, nombre y dirección del fabricante o distribuidor.

2.- Tensión de funcionamiento.

3.- Etiqueta indicadora del nivel de eficiencia energética de la bombilla.

4.- Intensidad de la luz en Lúmenes.

5.- Número de encendidos que soportará la bombilla.

6.- Equivalencia en vatios comparada con una lámpara de incandescencia.

7.- Certificado CE, obligatorio en estos productos.

8.- Logo de recogida selectiva, deben depositarse en puntos limpios.

9.- Duración de la vida de la bombilla en horas.

10.-Indica si es bombilla regulable o no.

1 2 3 6