Author Archive Inhogar

Cómo instalar luces con sensores de movimiento

Si estás pensando en cómo instalar luces con sensores de movimiento, este artículo es para ti, aquí te explicaremos cada uno de los pasos que debes dar para alcanzar tu objetivo y te demostramos que lo puedes cambiar tu sol@ en menos de 10 mint.

Estas luces led con sensor de movimiento se activarán únicamente cuando note el paso de personas, con un elegante diseño ahorrarás energía en casa

Importante antes de cambiar las luces, asegúrate de que la corriente está desconectada para manipular con seguridad la instalación. Ahora ya puedes seguir nuestro video de demostración:

Para esta instalación te hará falta:

-Luminaria Roblan.

-Destornillador

Si tienes alguna duda con las luces con sensores de movimiento, podrás hablar con nosotros mediante estos canales:

📲WhatsApp: 681106242. 📞Telef.:943 945 078 ✉E-mail:info@inhogar.net

Horario de atención al cliente de L a J: 8:00-14.00/15.00-17.00. V-8:00-16.00

Energía renovable para vivienda

Energía renovable para vivienda

Como parte de una serie de medidas cuyo objetivo es reducir la contaminación, se está dando una gran importancia al uso de energías renovables, sobre todo a nivel doméstico.

Según datos de la Subdirección General de Energías Renovables y Estudios, casi el 40% de la energía que se consumió el año pasado provino de fuentes renovables.

Beneficios del uso de energía renovable a nivel de vivienda

Dentro de los múltiples beneficios de este tipo de energía, hay dos que destacan por encima de los demás:

Obviamente, lo primero es que son energías limpias, que no contaminan. La gran contaminación que asola nuestro mundo hace imprescindible reducir los gases de efecto invernadero, por lo que este tipo de energías son la solución perfecta.

En segundo lugar, y seguramente la razón de que la gente instale este tipo de sistemas, es que permiten un gran ahorro. Por ahora el autoconsumo sólo es posible gracias a la energía solar y eólica, sin embargo, se están desarrollando gran cantidad de sistemas que permiten reducir el consumo de energía.

Tipos de energía renovable que se pueden usar a nivel de vivienda

Placas solares fotovoltaicas

Dentro de la energía solar, la fotovoltaica es la única que permite alcanzar el autoconsumo. Si no queremos llegar a este nivel, un sistema básico de placas solares y una batería, nos permite ahorrar hasta el 75% de la factura de electricidad de nuestra casa.

Los paneles solares fotovoltaicos convierten la radiación solar en electricidad. Si bien hace años el gran inconveniente de estos sistemas era su elevado precio, lo cierto es que el coste se ha reducido en un 80%.

Placas solares térmicas

La energía solar térmica se usa para el agua caliente sanitaria, reduciendo el consumo en un 70%.

Este tipo de instalación consiste en un tipo de placa solar similar al fotovoltaico dentro del cual se mueve un fluido que se calienta al exponerse a la radiación del sol.

Este tipo de sistemas, que no permiten alcanzar el autoconsumo, se pueden combinar con diferentes sistemas de climatización y tarifas como las de discriminación horaria para reducir al máximo nuestras facturas de energía.

Minieólica

Consiste en aprovechar los recursos eólicos gracias al uso de aerogeneradores, cuya potencia será menor a 100 kW. Puede ser la mejor opción si vives en una zona donde sopla el viento con frecuencia.

Si bien son capaces de funcionar con una velocidad de 2 m/s, lo cierto es que su mejor rendimiento se establece más allá de los 10 m/s. No son recomendables para velocidades inferiores a 4 m/s.

Biomasa

Conlleva un ahorro de hasta el 70% con respecto a los derivados del petróleo.

Este tipo de calderas usan materia de origen vegetal o animal, lo que la convierte en una energía limpia y barata.

Pero, ¿cómo funciona la aerotermia y la geotermia?

La gran diferencia entre ambas es de donde procede el calor que se usa. En la primera, proviene del aire, mientras que en la segunda, se aprovecha el calor del suelo terrestre.

No obstante, cabe destacar, que si vives en un clima muy frío, no es recomendable emplear un sistema de aerotermia, puesto que parte de la energía generada se utilizará para calentar el propio sistema.

Tanto la aerotermia como la geotermia son energías limpias y renovables que utilizan bombas de calor. La gran diferencia entre ambas es de donde procede el calor que se usa. En la aerotermia éste proviene del aire, mientras que en la geotermia se aprovecha el calor del suelo terrestre.

Si vives en un clima muy frío, no es recomendable usar un sistema de aerotermia, puesto que parte de la energía generada se usará para calentar el propio sistema.

Tabla de conversión Lumen a Vatios en luces LED

Si todavía no has dado el salto definitivo a bombillas LED, ahora es el momento. Motivos hay de sobra: duran mucho más que las bombillas incandescentes, ofrecen características interesantes como el cambio de color y el manejo por voz y pueden ahorrarte dinero en tu factura de electricidad. Además, muchas bombillas incandescentes, como la incandescente de 100 vatios, se están eliminando gradualmente, por lo que al final el salto será inevitable.

Comprar la bombilla LED correcta es muy diferente de comprar bombillas tradicionales. Sin embargo, antes de ir de compras, hay algunas cosas que has de saber.

Piensa en lúmenes, no en vatios

Olvídate de lo que sabes sobre las incandescentes. Cuando compre bombillas, seguramente estés acostumbrado a mirar los vatios, una indicación de cuán brillante será la bombilla. Sin embargo, el brillo de los LED se determina de manera un poco diferente.

Contrariamente a la creencia común, la el voltaje no es una indicación de brillo, sino una medida de cuánta energía consume la bombilla. Para los incandescentes, existe una correlación aceptada entre los vatios consumidos y el brillo, pero para los LED, los vatios no dan una idea aproximada de lo luminosa que será la bombilla.

Por ejemplo, una bombilla LED con una luminosidad comparable a una incandescente de 60W, tiene solo de 8 a 12 vatios.

No te molestes en hacer cálculos: no existe una forma uniforme de convertir vatios incandescentes en vatios LED. En cambio, se debe usar una forma diferente de medición: lúmenes.

El lumen (lm) es la medida real del brillo que proporciona una bombilla y es el indicador que debes buscar al comprar LED. Como referencia, te dejamos con una tabla que muestra la conversión de vatios-lúmenes para incandescentes y LED que hemos preparado en Inhogar para ayudarte a hacerte la idea de qué potencia de iluminación LED necesitas para que tu casa o negocio reluzca mientras ahorras. Para conocer las últimas novedades LED, puedes pasarte por nuestra sección de Iluminación 🙂

Iluminación led y su contribución al ahorro energético del hogar

¿Sabías que puedes reducir el importe de tus facturas gracias a la iluminación? En este artículo vamos a hablarte de las ventajas de la iluminación led y cómo puedes contratar una tarifa más barata.

 ¿Cómo contratar la luz más barata?

Pese a que el precio de la luz se ha derrumbado drásticamente a causa de la pandemia mundial de coronavirus, más de un 50% tal y como se ha publicado desde el gabinete de comunicación de la Red Eléctrica Española, lo cierto es que el precio de la electricidad en España es muy superior al de la media europea. La factura española es la tercera más cara de Europa, solo por detrás de Bélgica e Irlanda. Si además comparamos el precio de la luz y el gas con la renta per cápita de los ciudadanos de cada país, en España se paga la segunda electricidad más cara de Europa, solo por detrás de la República Checa.

Por eso los expertos recomiendan cambiar la iluminación de nuestro hogar, como  veremos más adelante, pero también contratar una tarifa de electricidad o gas mucho más barata. Pero, ¿cómo encontrar la tarifa que más nos conviene entre tanta competencia? Lo ideal es utilizar un comparador de energía. De esta forma es mucho más fácil saber si nos conviene, por ejemplo contratar la luz con Iberdrola, o por el contrario, si debemos hacerlo con Holaluz, Podo, Fortuluz o cualquier otra comercializadora.

 ¿Cómo se ahorra con la iluminación led?

Las siglas LED significan Diodo Emisor de Luz. Este acrónimo es tan utilizado que se ha terminado lexicalizándose (y por ello ahora se escribe en minúsculas) gracias a su gran éxito. A continuación explicamos cuáles son las ventajas de la iluminación led y por qué contribuye al ahorro energético:

  • Al sustituir las bombillas tradicionales incandescentes por iluminación led podemos ahorrar más de un 80% en electricidad. Pese a que pueda resultar una inversión inicial sustituir toda la iluminación de una casa, gracias al ahorro que se produce en las facturas en consumidor amortizará el gasto.
  • Las bombillas led pueden regular su intensidad para habitaciones o momentos del día que no requieran toda la potencia lumínica de las bombillas, ahorrando energía al reducir la potencia de electricidad.
  • La vida útil de las bombillas led es mucho más larga. Tienen una vida útil de 50.000 horas con respecto a las 2.000 horas de las bombillas incandescentes, por lo que requieren mucho menos mantenimiento.
  • Por otro lado no contienen tungsteno, por lo que son más compatibles con el medio ambiente.

Si quieres saber más sobre cómo ahorrar en tu día a día, puedes leer el siguiente artículo para seguir aprendiendo a reducir el importe de tus facturas o leer nuestro artículo de soluciones para ahorrar en la factura de gas y electricidad.

Transforma cualquier espacio de tu casa en un baño

Hoy en día, tener en casa dos baños es difícil y más contar con las condiciones para poderlo instalar teniendo en cuenta la ubicación física de desagües e instalaciones sanitarias.

Con las bombas de evacuación de Sanitrit es posible convertir una habitación cualquiera en un baño completo con ducha, inodoro, lavabo y bidé sin necesidad de grandes obras ya que se utiliza una tubería de 32 mm, en lugar de las tradicionales de 110mm, y una toma de corriente eléctrica.

Seguir leyendo…

Cómo montar un panel LED empotrable

Si estás pensando en cómo instalar un panel LED empotrable, este artículo es para ti, aquí te explicaremos cada uno de los pasos que debes dar para alcanzar tu objetivo y te demostramos que lo puedes cambiar tu sol@ en menos de 10 mint.

Led de gran luminosidad con la que ahorrarás un -50% en consumo, estos paneles led empotrables son ideales para oficinas, despachos, pasillos colectivos…

Importante antes de instalar o de cambiar el panel LED , asegúrate de que la corriente está desconectada para poder manipular la LED. Ahora ya puedes seguir nuestro video de demostración:

Aquí podrás acceder a nuestros artículos y ver qué Panel LED empotrable se adecua más a tus necesidades.paneles led empotrables

Si tienes alguna duda con los paneles empotrables LED, podrás hablar con nosotros mediante estos canales:

📲WhatsApp: 681106242 📞Telef.:943 945 078 ✉E-mail:info@inhogar.net

Horario de atención al cliente de L a J: 8:00-14.00/15.00-17.00. V-8:00-16.00

Claves para la iluminación de tu cocina

  • La luz general debe ser uniforme y constante con focos empotrados o downlight, con una apertura mínima de 60º para tener mayor dispersión de la luz.
  • Las principales áreas en las que se va a trabajar: fregadero, encimera, zona de cocción, etc. deben contar con luz de refuerzo.
  • Para el área de preparación, la iluminación debe ser de al menos, 3.000 Kelvin (blanco neutro) para que la vista no se canse con la luz tenue.
Claves para la iluminación de tu cocina - Ledvance - Inhogar

La vida en el hogar suele girar en torno a la cocina

Un espacio en donde no solo cocinamos, sino también que comemos y charlamos con la familia. Todo ello requiere diferentes condiciones lumínicas dependiendo del área y sus necesidades. La iluminación perfecta de una cocina es el resultado de combinar la luz natural con la artificial. Por eso, si una cocina cuenta con luz natural debemos aprovecharla y, además, seguir estas claves de Ledvance para su correcta iluminación.

La luz general debe ser uniforme y constante con focos empotrados o downlight, con una apertura mínima de 60º para tener mayor dispersión de luz. Además, debe existir luz puntual para cada actividad. Es importante, por tanto, determinar primero las actividades que vamos a desarrollar en la cocina porque no es lo mismo si solemos reunirnos para tomar café o si solo utilizamos el espacio para cocinar. Asimismo, podemos optar por colocar una luz decorativa que ponga el toque original al espacio en los zócalos o alrededor del horno para acentuar la iluminación.

Las principales áreas en las que vamos a trabajar: fregadero, encimera, zona de cocción, etc. deben contar con luz de refuerzo que puede evitar, en ciertas ocasiones, hacer uso de la luz general. Esto nos permitirá evitar accidentes domésticos y cansancio ocular. Las tiras LED LEDVANCE o focos individuales de LED integrados en la parte inferior de los armarios de pared pueden ser una excelente opción.

Utilizar fuentes de luz adicional

Como sugerencia también es conveniente utilizar una fuente de luz adicional que pueda posicionarse y ajustarse. Si no hay enchufes libres, esta iluminación puede funcionar con pilas. Cuando sea necesario se puede sacar la luz del armario, fijarla en su posición y ponerse a trabajar.

La cocina también puede ser un rincón confortable con una iluminación indirecta que ayude a crear un ambiente acogedor. Podemos situar focos individuales integrados en los muebles de pared para iluminar la zona hasta el techo o focos empotrados en la encimera para iluminar el tercio inferior de la cocina.

¿Cuántos Kelvin necesita la iluminación de la cocina?

Para el área de preparación, la iluminación de una cocina debe ser de al menos, 3.000 Kelvin (blanco neutro) para que la vista no se canse con la luz tenue. Para la iluminación atmosférica LED de la cocina y la luz de la mesa de comedor, de 2.500 a 2.700 Kelvin (blanco cálido) es suficiente.

Estas soluciones son presentadas por LEDVANCE, uno de los principales proveedores a nivel mundial de iluminación general para profesionales y consumidores finales, puedes encontrar sus productos en nuestra tienda inhogar.net

1 15 16 17 25