Tag Archive diy

Cómo cambiar la tapa de tu inodoro

¿La tapa de tu inodoro se encuentra en mal estado y necesitas cambiarla pero no te atreves a hacerlo sol@? Te dejamos estas sencillas instrucciones en el siguiente videotutorial, realizado junto a nuestros amigos de Jacob Delafon para que cambies sin problemas la tapa por ti mism@.

https://www.youtube.com/watch?v=CswssxPDngI

Pasos para cambiar la tapa del inodoro

  1. Prepara las bisagras, juntas y todo el material que te proporciona el fabricante en el kit de la tapa.
  2. Coloca las juntas de goma debajo de cada bisagra, para proteger la loza del inodoro.
  3. Mete cada bisagra en el agujero correspondiente de la tapa.
  4. Inserta las bisagras con la tapa en los agujeros correspondientes que tiene la taza del inodoro.
  5. Baja la tapa, regúlala y céntrala con la taza del inodoro.
  6. Coloca en las varillas roscadas de las bisagras las arandelas de plástico.
  7. Mete el taco de plástico hasta que haga tope con la arandela y apriétala con la herramienta que te proporciona el fabricante.
  8. Aprieta las bisagras.
  9. Comprueba que la tapa está bien colocada.

¡Ya la tienes montada! ¿Ves qué fácil?

En nuestro canal de Youtube te dejamos más vídeos para que tus tareas de mantenimiento del hogar sean más sencillas.

Somos los distribuidores oficiales de repuestos de Jacob Delafon. Además, en nuestra tienda online tenemos los repuestos que necesitas para tu inodoro, tapas, descargadores, pulsadores, bisagras, juntas… ¡todo!

Entra en www.inhogar.net y si aún necesitas ayuda, contacta con nosotros a través de WhatsApp 681 10 62 42.

Aprende cómo instalar un grifo de cocina

Si tienes pensado cambiar tu cocina, hay algunas tareas que puedes hacer tú, con ese aliciente de satisfacción que te hace sentir que lo mismo puedes montar un mueble que fabricar un búnker. Tanto si estrenas también fregadero como si no, te contamos cómo instalar un grifo de cocina como parte de esas tareas satisfactorias con las que ir construyendo tu hogar. Es sencillo y seguro y, además, acabas en un rato más corto que largo.

La preparación

En este tipo de trabajos, la preparación es tan importante como la propia tarea. En asuntos de fontanería, tu mayor peligro van a ser los derrames de agua así que, lo primero que tienes que hacer es cerrar las llaves de paso del agua caliente y del agua fría.

grifo-gotea-agua

Encontrarás las llaves de paso debajo del fregadero, pegadas a la pared. Una regla básica de la fontanería y desde luego de cómo instalar un grifo de cocina es que las llaves siempre están cerradas cuando están en posición horizontal. Si, de todas maneras, no te quedas tranquilo, puedes cerrar la llave de paso de la cocina.

También hay que preparar las herramientas. Vas a necesitar una llave inglesa, un destornillador de estrella, un poco de teflón y un barreño para vaciar el agua acumulada en los latiguillos viejos. Si el modelo de grifo que has comprado no tiene gomas aislantes, puede ser que necesites un tubo de silicona.

Solo en caso de desmontaje

Las razones para montar un grifo pueden ser varias: puede ser que hayas decidido cambiar el que ya tienes por otro nuevo, o bien que hayas decidido cambiar a la vez el grifo y fregadero; o también que tu cocina esté vacía y hayas decidido adelantar tú el montaje de fregadero y grifo.

Para el montaje los pasos van a ser los mismos, la única diferencia que puedes encontrar es que, si estás poniendo el grifo y el fregadero por primera vez, el grifo no tenga latiguillos —esos tubos flexibles que unen el grifo con otro punto— o estos no tengan la medida necesaria. Si te ocurre eso, mide y compra unos latiguillos de la medida que necesites.

En el caso de que quieras renovar el grifo vas a tener que desmontar el antiguo. Para ello el primer paso es aflojar los latiguillos. Usa una llave inglesa para hacerlo y pon el barreño debajo, porque puede que quede algo de agua acumulada.

Una vez que hemos desenroscado los latiguillos, tenemos que desenroscar la tuerca de fijación que hay en la base del grifo. La vamos a encontrar debajo de la encimera pegada al grifo. Lo más normal es que puedas desenroscarla con la mano, si no es así, usa una llave inglesa.

grifo monomando

Cuando hayamos quitado la tuerca, ya podemos sacar el grifo por la parte de arriba del fregadero. Si queremos volver a usar los mismos latiguillos, tenemos que desenroscarlos igual que hicimos antes. Aunque vayamos a usar los mismos, es conveniente desmontarlos para renovamos el aislamiento con un poco de teflón, que mal no les va a venir.

Montar el nuevo grifo: encima del fregadero

Según la instalación del grifo te vas a encontrar grifos de pared y grifos de fregadero. En el caso de los grifos de pared, las llaves del grifo son las llaves de paso del agua caliente y fría. Mide la distancia entre una y otra y compra un grifo que tenga las mismas medidas. Luego, tienes que poner un poco de teflón en las roscas y apretarlo bien con una llave inglesa.

Si el grifo va en el fregadero asegúrate de que la boca del grifo que hay en el fregadero y la base del propio grifo son del mismo tamaño. Suele haber dos tamaños estandarizados: 40 y 45 cm. Comprueba el tamaño de la boca y comprar un grifo en consecuencia.

agua gran aliado

En lo que respecta a la instalación del grifo da igual que este sea monomando o bimando, siempre va a tener una entrada para el agua caliente y otra entrada para la fría así que la instalación va a ser la misma. Antes de posicionar el grifo en la boca del fregadero, vamos a conectar los latiguillos.

Comprueba antes de nada que la medida de los latiguillos es la correcta para no tener que desmontarlo todo. Da igual cuál uses para cada toma siempre que te acuerdes de ponerlo correctamente en la pared, puede serte de utilidad marcar la toma del agua caliente en la pared para saber cuál es la toma que corresponde a cada latiguillo.

Montar el nuevo grifo: debajo del fregadero

Con los latiguillos conectados es momento de fijar el grifo al fregadero. Para ello localizamos la junta de estanqueidad que viene en el grifo, ponemos el grifo en el fregadero y es momento de fijarlo. Para fijarlo localizamos el vástago, que no es tu hijo, es una pieza muy característica que se enrosca en la varilla del grifo, y lo apretamos. Después, si tu grifo tiene una pletina y una junta de goma, colócalas en la posición correcta, aprieta con el destornillador de estrella el vástago y ajusta la tuerca de fijación.

fregadero

Una vez que el grifo está fijado ya solo queda conectar los latiguillos con las tomas. Asegúrate de conectarlo donde corresponda y de aplicar un poco de teflón a las roscas para evitar goteos y derrames.

Comprobando lo bien que lo has hecho

El último paso es el más gratificante, sin duda. Solo nos queda comprobar que todo funciona. Recuerda no llamar a tus padres buscando aprobación, salvo que algo no funcione y no te quede otra. Abre la llave de paso general y comprueba si hay goteo. Si está todo en orden, abre el agua fría y la caliente, por turnos, para ver si están bien conectados los latiguillos.

Grifo slaiendo agua

Ahora que ya tiene el manual básico de cómo instalar un grifo de cocina, a por ello, que es típica tarea dominguera. Si algo no funciona, vuelve sobre tus pasos repasando qué ha podido fallar. Y como no, la opción de llamar a un profesional de la fontanería siempre va a ser la más recomendable.

Fuente: blog Teka

¿Necesitas comprar un grifo para tu cocina?

En Inhogar tenemos una amplia variedad de grifos y accesorios para realizar el cambio de grifo y la instalación desde cero. Visita nuestra tienda online o contacta con nuestro equipo a través de whatsapp en el 681106242.

www.inhogar.net

Cómo mantener la fontanería de tu hogar en buen estado

Imprevistos con la fontanería en casa los hemos tenido todos, pero saber cómo evitarlos es la mejor forma de evitar sustos.

Te damos unos consejos para mantener las tuberías en buen estado y ahorrarnos la visita de un fontanero de urgencia.

Cuida lo que tiras al inodoro o por el desagüe

Lo único que deberías tirar al inodoro es papel higiénico. Cualquier otro producto como toallitas, bastoncillos, envoltorios de plástico o productos de higiene femenina deben ir a la basura. Todos estos productos no se deshacen, por lo que van creando un tapón que puede llegar a atascar no solo tu retrete, sino los bajantes de tu bloque entero.

En el caso del desagüe de la cocina, el principal problema son los restos de comida. Debemos tener cuidado y asegurarnos de que antes de dejar los platos y cubiertos en el fregadero estén libres de restos. Estos, por muy pequeños que parezcan pueden acabar generando un atasco y malos olores. Es cierto que no es muy complicado quitarlos, pero si bastante desagradable. Un consejo: cómprate un colador de fregadero y asegúrate de que esté bien colocado a la hora de fregar para después simplemente vaciarlo y así evitar atascos.

En cuanto al desagüe de la ducha, la acumulación de pelos es algo tan común como cualquiera de los anteriores. Mucha gente se olvida de ir eliminando los pelos que se caen durante la ducha, y estos no son muy perceptibles hasta que no están acumulados en cantidad, se ha atascado el desagüe y el agua ya no se va.

Limpia las cañerías periódicamente

Los productos extremos para casos extremos. Es preferible evitar los atascos antes de que sucedan. Para ello, lo mejor es utilizar periódicamente algún producto suave para evitar cualquier tipo de acumulación. Los productos para solucionar atascos son muy corrosivos y estropean el interior de las tuberías, por lo que mejor evitarlos.

Usa menos agua

Por supuesto que las tuberías están para transportar agua, pero cuanta menos uses, además del ahorro económico que esto supone, menos se desgasta el interior de estas. Haz lo posible para reducir el consumo de agua en tu día a día con simples cambios como: cierra el grifo mientras te laves los dientes, date una ducha en vez de un baño, llena la lavadora al completo antes de ponerla… con gestos como estos estarás ahorrando, cuidando tus tuberías y ayudando al medio ambiente.

Revisa la fontanería una vez al año

Con las acciones citadas anteriormente, entre otras, podemos favorecer el cuidado y mantenimiento de la fontanería de nuestro hogar, pero como un profesional nada. Un elemento que se usa a diario necesita pasar revisiones periódicamente para evitar problemas de mayor gravedad. Una vez al año será suficiente para mantener tus tuberías en perfecto estado, siempre que cuentes con un fontanero de calidad.

Repuestos de urgencia

Si la avería ha ido a más y necesitas un repuesto de urgencia para tu inodoro, puedes adquirirlo en inhogar, nuestra tienda online, en la que además somos los distribuidores oficiales de los repuestos de sanitarios Jacob Delafon.