¿Sabes qué es un cabezal termostático o cómo funciona una llave con cabezal termostática? En este blog te lo intentaremos explicar lo mejor posible.
Category Archive opinión y consejos
Comprar una bombilla LED no es tan sencillo como comprar cualquier otro tipo de bombillas. Una vez tengamos un par de conceptos básicos sobre la iluminación LED, que nos servirá para ahorrar en la factura de la luz, nos será facilismo elegir la adecuada.
¿Qué necesito saber para comprar bombillas LED?
A la hora de comprar una bombilla tradicional nos guiábamos por los vatios; dependiendo de dónde la íbamos a colocar y cuánta luz nos tenía que dar, elegíamos una de más o menos vatios.
Cuando compremos una bombilla LED tendremos en cuenta una serie de conceptos básicos que nos ayudarán a tomar la mejor decisión:
* Un vatio (W) mide el consumo de energía total. Indica la potencia de la bombilla.
* Un lumen (lm) mide la cantidad de luz que emite una bombilla.
* Los grados Kelvin (K) miden la temperatura de la luz.
* La eficacia lumínica es la cantidad de luz desprendida respecto a la energía consumida. Se mide en lúmenes por vatio (lm/W).
* La iluminancia mide la intensidad de luz que incide sobre una superficie. Se mide en lux (lx)
1lux= 1 lumen/m2
Ahora que ya tenemos claro los conceptos en los que fijarnos a la hora de comprar una bombilla LED, vamos a ver cómo elegir la más adecuada.
¿Cómo elegimos la bombilla LED?
Para saber qué bombilla LED debemos comprar, tendremos en cuenta algunos aspectos:
*Según lo que queramos iluminar, escogeremos un ángulo de apertura u otro, por ejemplo:
Las bombillas LED con ángulo de apertura de 40º, se usan para iluminar de una forma más focalizada. Normalmente se usan para resaltar un rincón, zonas de lectura…
Las bombillas LED con ángulo de apertura de 120º, se usan más para iluminar por completo una superficie. Al ser más abierto este ángulo, tiene más capacidad de iluminar con una sóla bombilla LED. Ideal para iluminar habitaciones.
*A la hora de comprar la bombilla LED, tendremos en cuenta también qué temperatura de color se adapta mejor a la estancia a iluminar.
Dividiremos las bombillas según su temperatura en tres tipos:
1.- Blanco frío (6500K) luz blanca muy intensa, ideal en garajes..
2.- Blanco neutro (4000K) intensidad media, ideal en cocinas, baños…
3.- Blanco cálido (2800K) intensidad más tenue y de ambiente, ideal en habitaciones, salas de estar…
*También tendremos en cuenta la altura de los techos, a más altura, más intensidad de luz.
Si todavía te quedan dudas, ponte en contacto con nuestro equipo de iluminación, te asesorarán en todo lo que necesites.
Puedes llamar de lunes a viernes y de 8:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00 al 943 945 078
Escribirnos un correo a info@inhogar.net
Enviarnos un Whatsapp al 681 106 242
El domingo 21 de octubre, se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía con el fin de que reflexionemos sobre el mal consumo energético que a veces hacemos en nuestro día a día.
La Tierra nos brinda las principales fuentes de energía que hacen que nos movamos día a día, pero a medida que vamos haciendo uso de ellos, algunos de estos recursos se van terminando.
De ahí que se celebre este día, con la idea de concienciarnos de hacer un uso racional y en correspondencia con las necesidades humanas y ambientales.
Por otra parte, algunas de las fuentes de energía que utilizamos en la vida cotidiana se originan por procesos que generan contaminación ambiental con lo que ello conlleva.
Pero todo no va a ser malo, cada vez estamos utilizando más energías limpias renovables (eólica, solar, geotérmica…) que no se acaban nunca y contribuyen a una mejora en la salud de nuestro planeta .
Utilicemos pues, en la medida de lo posible estas energías y, cuando tengamos que hacer uso de las que se van terminando, hagámoslo con el mayor cuidado y racionalidad posible.
Las obras en una vivienda es uno de los motivos que más conflictos puede generar entre los vecinos.
Para evitar problemas y malos entendidos, lo mejor es conocer el horario en el que se puede hacer obras en un inmueble. Este horario está regulado en las ordenanzas de protección del medio ambiente urbano del municipio en cuestión y en la Ley de Propiedad Horizontal.
En el artículo 7.1 de la Ley de Propiedad Horizontal se explica que cualquier propietario de una vivienda o local puede realizar obras para modificar elementos arquitectónicos, servicios e instalaciones, siempre que no afecte a la seguridad del propio edificio, ni estructural ni exteriormente, o pueda perjudicar a los derechos de los demás propietarios. Además, debe dar aviso de dichas obras previamente al presidente de la comunidad.
Te indicamos algunas cosas de lo que está prohibido y lo que no en estas situaciones:
*no se puede alterar la seguridad ni configuración o estructura del edificio, tanto en la parte interior como en la exterior.
*no se deben perjudicar los derechos de otros propietarios.
*hay que conocer la legislación local para saber si necesitamos algún permiso o licencia municipal.
En cuanto al horario, las ordenanzas municipales son quienes determinan los niveles de ruido permitidos y los horarios.
Por lo general, el horario permitido para poder trabajar es de lunes a viernes, de 8:00 a 21:00 horas, y para los sábados y domingos, de 9:30 a 21:00 horas. Este horario es orientativo, ya que se puede establecer otro horario si así lo decide la comunidad de propietarios del inmueble, siempre que esté justificado.
En Inhogar tenemos unidades limitadas de los filtros C32, C40, C35, C57, C49 y C56, que te permitirán adecuar la antena a las nuevas exigencias.
Encuéntralos en: canales de Dividendo Digital
Te ofrecemos un listado de áreas geográficas donde son válidos estos filtros:
Nueva área geográfica | Antigua área geográfica | RGE1 | RGE2 | MPE1 | MPE3 | MPE4 | MPE5 | MAUT |
Almería Norte | Cuevas de Almanzora | 57 | C32 | C35 | ||||
Almería Sur | Pechina | 57 | ||||||
Asturias | Gamoniteiro | 35 | ||||||
Ávila | Ávila | 57 | ||||||
Badajoz Oeste | Fregenal de la Sierra | 32 | 49 | |||||
Badajoz Este | Guadalcanal | 49 | ||||||
Bizkaia Este | Monte Oiz | 32 | 49 | |||||
Bizkaia Oeste | Artxanda | 35 | ||||||
Burgos Sur | Aranda de Duero | 57 | 35 | |||||
Cáceres Norte | Cáceres Norte | 40 | ||||||
Cádiz Este | San Roque | 57 | 32 | |||||
Córdoba Norte | Santa Eufemia | 57 | ||||||
Córdoba Sur | Córdoba | 57 | ||||||
Coruña Sur | Santiago | 40 | ||||||
Cuenca | Cuenca | 40 | ||||||
Gipuzkoa | Jaizkibel | 40 | 32 | |||||
Girona | Gerona | 49 | 35 | |||||
Granada Este | Baza | 57 | 40 | |||||
Granada Oeste | Parapanda | 57 | ||||||
Granada Sur | Sierra Lujar | 57 | ||||||
Guadalajara | Guadalajara | 40 | ||||||
Huelva Sur | Huelva | 40 | ||||||
Jaén | Sierra Almadén | 57 | ||||||
León Este | Matadeón | 57 | ||||||
León Oeste | Redondal | 57 | 40 | |||||
Málaga | Mijas | 57 | 35 | |||||
Salamanca | Peña Francia | 57 | 35 | |||||
Segovia | Segovia | 57 | 40 | |||||
Soria | Soria | 57 | ||||||
Tarragona Norte | Musara | 57 | 35 | |||||
Valladolid | Valladolid | 57 | ||||||
Zamora | Zamora | 57 | 35 | |||||
Zaragoza Norte | La Muela | 40 |